31 de agosto de 2013

Notas III B



N. LISTA
A. PATERNO
NOMBRES
Prueba 1
1
AGUILERA
JAIME
6,4
2
ALARCON
MARIA
3,5
3
BASTIAS
GERARDO
3,8
4
BUENO
DAMARIS
4,2
5
CARRIEL
ISAAC
6,0
6
CASTILLO
JUAN
4,8
7
CONEJEROS
CAMILO
5,5
8
CONTRERAS
HECTOR
4,7
9
EBNER
NICOLAS

10
FRANCO
NICOLÁS
4,7
11
FUENTES
GISSELLE
4,0
12
GUAJARDO
JAIME
4,8
13
HERNANDEZ
JAVIERA
6,3
14
JIMENEZ
MARIA
5,7
15
LAGOS
MATIAS
5,5
16
LOPEZ
YOCELYN
4,0
17
MARTINEZ
JOAQUIN
6,1
18
MEDEL
VALENTINA
5,1
19
NAVARRETE
JAVIERA
4,7
20
NORAMBUENA
DANIELA
4,4
21
PARRA
FELIPE
4,0
22
POLANCO
DANIELA
5,4
23
PULGAR
FRANCISCO
4,7
24
QUEZADA
EDUARDO
3,0
25
RIQUELME
JOSE
4,3
26
ROJAS
FABIAN
5,6
28
SAN MARTIN
RODRIGO
2,3
29
SCHERPING
ARANKA
5,5
30
SEPULVEDA
LIZETTE
7,0
31
SOLIS
CAMILA
3,5
32
THOMANN
RODRIGO
4,6
33
TORRES
JAVIERA
3,6
34
URRA
MAITE
4,3

Las notas por la tarea ya están incluidas.

27 de agosto de 2013

REVISTAS CIENTÍFICAS III ELECTIVO








Algunas preguntas que les puede ayudar a estudiar para la prueba:

1. Explique la teoría del Bing bang y en qué se fundamenta está teoría.
2. ¿Qué son las estrellas y cómo generan su energía?
3. Explique cómo es el proceso de vida de una estrella, desde que nace hasta que muere.
4. ¿Cómo se formó el sistema solar?
5. ¿Cómo se clasifican los planetas del sistema solar y porqué?
6. ¿Qué son las novas y las supernovas?
7. ¿Cómo se puede determinar la masa del Sol?
8. ¿En qué consiste el proyecto alma?
9. Mencione los científicos más importantes en el desarrollo de la astronomía y sus aportes
10.Mencione los componentes de del Universo y defínalos brevemente.

2 de agosto de 2013

1 de agosto de 2013

IV Medio Electivo

Trabajo de investigación:

Tema: FÍSICA CUÁNTICA

Objetivos:


  1. Reconocer que en el ámbito atómico la física no rige en la forma determinista concebida por Newton a través de su segunda ley, siendo modificada por la física cuántica, que predice sólo la probabilidad de eventos.
  2. Diferenciar, caracterizar y reconocer los conceptos de partícula y onda, como abstracciones genéricas útiles para describir algunos fenómenos cotidianos; 
  3. Explicar las relaciones de Louis de Broglie en situaciones simples del ámbito atómico;
  4. Conocer el modelo planetario de Niels Bohr para el átomo;
  5. Conocer a un nivel elemental el rol de la función de onda en la descripción de los fenómenos atómicos, y su significado como amplitud de probabilidad;
  6. Apreciar la preeminencia de la física cuántica en la tecnología moderna: rayos láser, electrónica, medicina nuclear, etc;
Indicaciones:

  • Investigar sobre las preguntas que aparecen a continuación
  • Elaborar un informe con las siguientes características
  1. Responder en forma sucinta las interrogantes.
  2. Utilizar un lenguaje acorde a un estudiante de IV Medio.
  3. Indicar la fuente de procedencia de la información.
  4. Elaborar un vocabulario con los términos que sean desconocidos por ustedes y a lo menos 10 términos más.
  5. El informe debe estar escrito usando una fuente "Times New Roman 12" a doble espacio.
  6. Debe tener Indice y conclusiones, en esta deben expresar ustedes sobre los aportes de la física cuántica al desarrollo de la sociedad.
  7. AL final de cada clase deben enviar al correo de profesor el avance realizado en clases.

Temas:

  1. ¿En qué consiste la física determinista y la física probabilista propuesta por los físicos cuánticos?
  2. ¿A qué se refiere la doble naturaleza de la luz? ¿Qué propusieron Newton, Huygens y de Broglie? 
  3. Explicar la propuesta de Broglie sobre el modelo atómico de Bohr.
  4. Explicar el concepto de función de onda en la descripción de los fenómenos atómicos, y su significado como amplitud de probabilidad.
  5. ¿Qué aportes a realizado la física cuántica al desarrollo de la sociedad,  en el área de la tecnología, de la medicina, dela astronomía?
  6. Buscar la biografía de Planck, Einstein cuatro de los siguientes científicos: Max Born, Louis de Broglie, Niels Bohr, Paul Dirac, Enrico Fermi, Richard Feynma, Otto Hahn, Werner Heisenberg, Max von Laue, Max Planck, Erwin Shrödinger, Otto Stern, Hideki Yukawa. (Incluir especialmente sus aportes a la física clásica)