8 de marzo de 2013

Física

       La física es la ciencia que aborda los principios básicos del Universo y constituye los cimientos sobre los cuales se erigen las otras ciencias físicas: La astronomía, la química y la geología. Esta ciencia estudia el comportamiento de la energía y de la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma) así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

      La belleza de la física radica en la simplicidad de sus teorías fundamentales y en la manera en que sólo unos cuantos conceptos, ecuaciones y suposiciones fundamentales pueden alterar y expander nuestra visión del mundo que nos rodea.

      Las cinco principales áreas de la física son:


  1. La mecánica clásica, que se relaciona con el movimiento de objetos que se mueven a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
  2. La relatividad, que es la teoría que describe objetos que se mueven a cualquier velocidad, incluso aquellos cuyas velocidades se aproximan a la de la luz.
  3. La termodinámica, que trata con el calor, el trabajo, la temperatura y el comportamiento estadístico de un gran número de partículas.
  4. El electromagnetismo, que comprende la teoría de la electricidad, el magnetismo y los campos electromagnéticos.
  5. La mecánica cuántica, una teoría que estudia el comportamiento de las partículas a nivel submicroscópico, así como en el mundo macroscópico.
      Cada cierto tiempo han aparecido verdaderos genios, que gracias a su intelecto la sociedad ha logrado dar grandes pasos, entre ellos tenemos a Galileo, Copérnico, Aristóteles, Newton, Einstein, Hawking y muchos más.







Bienvenida

Estimados estudiantes:

     Este blog tiene por objetivo apoyarlos en las asignatura de Física común III y IV Medio y el los electivos de Mecánica (III Medio), Termodinámica (IV) Medio, Algebra y modelos analíticos (III Medios) y Funciones y procesos infinitos.

 

Juan Sepúlveda Medina
Profesor de Matemática y Física