26 de junio de 2014

8 de junio de 2014

III Electivo de Física

Estimados estudiantes:

Este es el material correspondiente a la unidad que estamos viendo:

Apunte             

Guía de repaso 


III Electivo Matemático

Estimados estudiantes:

Aquí tienen dos guías sobre ecuaciones irracionales:

Guía n° 1       

Guía n° 2       

Guía n° 3       

5 de mayo de 2014

Teoría de ecuaciones:

La solución del ejercicio 6 de la guía está en el siguiente archivo:


Documento de apoyo sobre teoría de ecuaciones, sacado del Álgebra de Arrayan 




22 de abril de 2014

Resumen de clase del día Martes IV Electivo

Unidad: Teoría de ecuaciones:

I. Cálculo de las raíces de un polinomio.

"Un número a es raíz de un polinomio P(x) si y sólo si P(a) = 0"

Teorema 1: "Si a es una raíz de la ecuación polinómica P(x) = 0, entonces (x - a)  es divisor de P(x)"

Teorema 2: "Sea P(x) un polinomio no constante, entonces, P(x) tiene al menos una raíz, real o compleja"

Teorema 3: "Sea P(x) un polinomio de grado mayor o igual a 1, entonces P(x) tiene a lo menos n raíces distintas"

Si una ecuación polinómica tiene raíces iguales, se dice que tiene multiplicidad mayor que uno.

Ejemplo:

Sea el polinomio P(x) = (x - 2) (x - 1)(x + 3)2
Esta ecuación de sexto grado tiene tres raíces distintas y que son:

a) 2 de multiplicidad 3
b) 1 de multiplicidad 1
c) - 3 de multiplicidad 2

II. Raíces reales y raíces complejas:

Una ecuación polinómica puede tener raíces reales y/o raíces complejas.
En el caso de tener raíz compleja a + bi también debe ser raíz el conjugado de ella, es decir a - bi. Es decir, si una ecuación tiene raíces complejas el número de estas es siempre par.

III. Raíces enteras:

Sea el polinomio: xn + an-1xn-1 + an-2xn-2 + ... + a2x2 + a1x1 + a0

Si este polinomio tiene raíces reales, estos son valores enteros.

IV Raices racionales

Si p/q es una fracción irreductible que es raíz de la ecuación:
anxn + an-1xn-1 + an-2xn-2 + ... + a2x+ a1x+ a0

Entonces p es divisor de ao y q es divisor de an

V. Relación entre los coeficientes de una ecuación P(x) = 0 y sus raíces:

Sea la ecuación de segundo grado 
ax2 + bx + c = 0

Dividiendo por "a" la ecuación anterior:
 x+ b/ax + c/a = 0
Cuyas raíces son  x1 y x 2 se tiene que

(x - x1 )(x - x2 )= 0
Desarrollando la expresión se tiene:
x2 - (x1 + x2 )x + x1 x2 = 0

Entonces se debe cumplir:

(x+ x) = - b/a 
xx= c/a

Para la ecuación de tercer grados:

ax3 + bx+ cx + d = 0

se debe cumplir que:

(x+ x2 + x) = - b/a   y
xx2 x3 = c/a

En general en toda ecuación polinómica se debe cumplir:

a) La suma de las raíces es igual a:  -b/a (donde b es el segundo coeficiente y a el primero)
b) Suma  de los productos de las raíces tomadas de dos en dos es: c/a
c) Suma de los productos de las raíces tomadas de tres en tres es: -d/a
d) Producto de todas las raíces es: (-1)n a0/a





30 de marzo de 2014

24 de marzo de 2014

Física III

Estimados estudiantes

En el siguiente archivo pueden revisar como se resuelven los ejercicios de la clase

22 de marzo de 2014

Física Electivo III Medio

Repaso de vectores:



1. Transforme los siguientes vectores que están escrito en forma polar a rectangular:

a. 40 N; 20°
b. 120 N; 45°
c. 80 N ; 135°
d. 60 N; 160°
e. 50 N; 180°
f. 60 N; 220°
g. 100 N; 340°

2. Transforme los siguientes vectores que están escritos en forma rectangular a polar:

a. (20; 60) N
b. (0, 50) N
c. (- 30, 60) N
d. (- 40, - 50 ) N
e. (60, - 50 ) N

Entregue los ejercicios al profesor en una hoja al ingresar a la clase matemática electivo del día martes.

14 de marzo de 2014

Repaso Factorización III Matemático electivo

Factorice las siguientes expresiones algebraicas:

1.      ax + bx + ay + by
2.      3m2 – 6mn + 4m – 8n
3.      2x2 – 3xy – 4x + 6y
4.      x2 – 2xy + y2
5.      9 – 6x + x2
6.      a8 + 18 a4 + 81
7.      4m2 – 81n4
8.      x2 + 5x + 6
9.      x2  - 7x + 12
10.  x2 - 5x – 14
11.  x2 – 15x + 54
12.  x2 + x - 132
13.  x4 + 5x2 + 4
14.  6x2 – 7x – 3
15.  3x2 – 5x – 2
16.  16m + 15m2 – 15
17.  6a2 + 5a – 6

18.  12 – 7x – 10x2