El siguiente test de movimiento circular uniforme le puede servir de repaso
para contestar presione la opción que considere correcta:
1. Las características de la velocidad tangencial es o son:
I. Indica la dirección donde se movería si adquiere una trayectoria rectilínea
II. Indica el ángulo que describe en una unidad de tiempo
III. Indica el arco que describe
Sólo I
Sólo III
I y II
I y III
2. La dirección del vector aceleración es:
Tangente a la circunferencia
hacia un punto de la circunferencia
Tangente al centro de la circunferencia
hacia el centro de la circunferencia
3. El movimiento circular uniforme se caracteriza por:
I. su trayectoria es una circunferencia
II. Su rapidez angular es constante
III. Su aceleración centrípeta es constante
Sólo I
Sólo I y II
Sólo II y III
I, II y III
4. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es FALSA?
La frecuencia se define como la cantidad de revoluciones que da el cuerpo en una unidad de tiempo
El Período corresponde al tiempo que demora en dar una vuelta
La rapidez angular indica el ángulo que describe el cuerpo
La dirección de la velocidad lineal es tangente a la circunferencia
5. La rapidez angular se mide en:
m/s
m/s2
rad
rad/s
Las preguntas 7 al 11 se refieren a un disco con movimiento uniforme. En él se encuentran tres cuerpos 1, 2 y 3 de igual masa situados a distinta distancia del centro, de modo que R1 < R2 < R3.
6. Entre las rapideces tangenciales se cumple una de las siguientes alternativas:
V1 = V2 = V3
V1 > V2 > V3
V1 < V2 < V3
Cualquier caso anterior es posible
7. Entre las velocidades angulares de estos cuerpos se cumple que:
w1 = w2 = w3
w1 > w2 > w3
w1 < w2 < w3
Cualquier caso anterior es posible
8. Entre los períodos del movimiento de ellos se cumple que:
T1 = T2 = T3
T1 > T2 > T3
T1 < T2 < T3
Cualquier caso anterior es posible
9. Entre las frecuencias de estos movimientos se cumple que:
f1 = f2 = f3
f1 > f2 > f3
f1 < f2 < f3
Cualquier caso anterior es posible
10. Entre las aceleraciones centrípetas con que se mueven se cumple:
a1 = a2 = a3
a1 > a2 > a3
a1 < a2 < a3
Cualquier caso anterior es posible
11. Si las distancias R1 : R2 : R3 = 1 : 2 : 3 y las masas son iguales, se cumple que:
a1 = a2 = a3
a1 : a2 : a3 = 3: 2 : 1
a1 : a2 : a3 = 1: 2 : 3
a1 : a2 : a3 = 1: 4 : 9
12. Un vector tiene:
I. Magnitud
II. Dirección
III. Sentido
De estas afirmaciones son correctas
Sólo I y II
Sólo II y III
Sólo I y III
I, II y III
13. Un cuerpo describe un movimiento circular uniforme de radio 15 metros dando 30 vueltas en un minuto, entonces su aceleración centrípeta medida en m/s2, es:
20 π2
15 π2
10 π2
5 π2
3 π2
14. Un cuerpo gira describiendo una circunferencia de radio 5 cm con una rapidez angular de 5 rad/s. Entonces, en 5 segundos recorrerá una distancia de:
5 cm
10 cm
15 cm
25 cm
125 cm
15. Cuando un objeto describe un movimiento curvilíneo y su velocidad no es constante, ya que cambia en el tiempo en cualquier dirección, se dice que tiene:
movimiento
aceleración
rapidez
inercia
velocidad lineal
No hay comentarios:
Publicar un comentario