Estimados estudiantes si quieren repasar para la prueba de la próxima semana les dejo la siguiente guía;
Nota: En la columna de enlaces hay una prueba formativa que dice "factorización, suma y resta de fracciones" Se actualizó hoy sábado a las 22:08 hrs.
23 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
Matemático Electivo 2017
Estimados estudiantes:
En este blog encontraras material de apoyo relacionado con la asignatura, como modelos de resolución de ejercicios y problemas, guías adicionales, pruebas formativas, desafios matemáticos, etc.
Recuerda que para lograr obtener los resultados que te propones debes esforzaste al máximo.
En este blog encontraras material de apoyo relacionado con la asignatura, como modelos de resolución de ejercicios y problemas, guías adicionales, pruebas formativas, desafios matemáticos, etc.
Recuerda que para lograr obtener los resultados que te propones debes esforzaste al máximo.
III Medio Electivo
CONTENIDOS III
ELECTIVO MATEMÁTICO
Asignatura: Álgebra y Modelos analíticos
Profesor: Juan Sepúlveda Medina
Correo: jsepulveda1960@gmail.com
Blog: mafi2017.blogspot.com
Objetivos Fundamentales:
Los alumnos
y las alumnas desarrollarán la capacidad de:
1.
Analizar, confrontar y construir estrategias
personales para la resolución de problemas o desafíos que involucren ecuaciones
de segundo grado, lugares geométricos expresados analíticamente y programación
lineal.
2.
Conocer y utilizar conceptos y lenguaje
matemático asociados a expresiones analíticas y gráficas.
3.
Percibir la matemática como una construcción
enraizada en la cultura, en evolución constante y con estrecha vinculación con
otras áreas del conocimiento.
Unidades:
1. Profundización
del lenguaje algebraico
2. Lugares
geométricos
3. Programación
lineal
4. Otros,
según necesidades
Contenidos mínimos “Profundización del
lenguaje algebraico”:
a.
Expresiones racionales. Operatoria algebraica.
Factorización, simplificación, racionalización. Ecuaciones sencillas con
expresiones racionales.
b. Raíces
n-ésimas de números positivos. Potencias con exponente fraccionario. Operatoria.
Relación entre potencias de exponente fraccionario y raíces.
c.
Ecuación de segundo grado. Deducción de la
fórmula para encontrar las soluciones de la ecuación cuadrática. Análisis de
las soluciones y su relación con el gráfico de la correspondiente función.
Estudio del gráfico de la función cuadrática considerando el signo del
discriminante.
Nota: Los
contenidos de las otras unidades serán entregados cuando comience cada unidad.
Evaluaciones:
Fechas de
pruebas:
30 de
marzo - 27 de abril - 1 de junio
- 30 de junio
Además, se
realizarán: interrogaciones, trabajos en clases (individual y grupal) y
disertaciones.
IV Medio Electivo
CONTENIDOS IV
ELECTIVO MATEMÁTICO
Asignatura: Funciones
y procesos infinitos
Profesor: Juan
Sepúlveda Medina
Correo: jsepulveda1960@gmail.com
Blog:
mafi2017.blogspot.com
Objetivos
Fundamentales:
Los alumnos
y las alumnas desarrollarán la capacidad de:
1.
Analizar, confrontar y construir estrategias
personales para la resolución de problemas o desafíos que involucren funciones,
relaciones entre geometría y progresiones.
2.
Conocer y utilizar conceptos y lenguaje
matemático asociados a modelación matemática y procesos infinitos.
3.
Percibir la matemática como una construcción
enraizada en la cultura, en evolución constante, con estrecha vinculación a la
resolución de problemas propios o provenientes de las ciencias.
Unidades:
1. Procesos
infinitos
2. Funciones
polinomiales
3. Introducción
al cálculo
4. Otros
según necesidades
Contenidos mínimos “Profundización del
lenguaje algebraico”:
a.
Planteo de algunos problemas geométricos, de
probabilidades o de matemáticas financieras que involucren la noción de
sumatoria; introducción del símbolo sumatoria. Propiedades de linealidad,
asociatividad y propiedad telescópica. Aplicación de éstas al cálculo de
algunas sumas concretas, por ejemplo, de los primeros n números
naturales, de sus cuadrados, de los números impares.
b. Progresiones
aritméticas y geométricas, suma de sus términos. Aplicación a la resolución de
algunos problemas geométricos, de interés compuesto, de decaimiento
radioactivo, de poblaciones.
c. Series
geométricas y telescópicas. Convergencia intuitiva de sucesiones y series.
d.
Iteraciones. Nociones acerca de fractales.
Ejemplo de áreas finitas con perímetro infinito.
Nota: Los
contenidos de las otras unidades serán entregados cuando comience cada unidad.
Evaluaciones:
Fechas de
pruebas:
28 de
marzo - 25 de abril - 30 de mayo
- 27 de junio
Además, se realizarán:
interrogaciones, trabajos en clases (individual y grupal) y disertaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)